Feminismo en Costa Rica

El movimiento feminista en Costa Rica tiene una larga trayectoria que, si bien ha atravesado momentos de interrupción o debilitamiento, ha logrado consolidar importantes transformaciones que se han plasmado en reformas legales, políticas públicas y cambios culturales; los cuales, aunque limitados, se observan de manera más evidente en las generaciones más jóvenes. * Sin embargo, parece existir un desconocimiento generalizado de esta trayectoria histórica, de las dificultades y de los contextos de las luchas del movimiento de mujeres y feminista de generaciones anteriores, lo que puede constituir una debilidad para los activismos contemporáneos. También persiste la dificultad para concretar una agenda feminista interseccional, de cara a una avanzada neomasculinista y fundamentalista religiosa, que identifica en el feminismo a su principal adversario político. * Es necesario integrar la dimensión medioambiental, de manera efectiva y estratégica, con la mirada interseccional, dentro de una lucha feminista por la justicia social. Autora: Gabriela Arguedas Ramírez Universidad de Costa Rica, directora de la Maestría en Estudios de las Mujeres, Géneros y Sexualidades. Profesora de la Escuela de Filosofía e investigadora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer.
Author(s): Gabriela Arguedas Ramírez
Date Published: 2019

Share this post