PEDAGOGÍAS DECOLONIALES Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir Tomo 1

El presente volumen, Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, re-existir y re-vivir se encarga de superar las formas estrechas en que se tiende a pensar sobre la pedagogía y la descolonización. Siguiendo a los grandes maestros, Paulo Freire y Frantz Fanon, entre otros y otras, este texto propone a la descolonización como proceso y práctica de re-humanización frente a las estructuras materiales y simbólicas que asedian la humanidad de los seres humanos. La descolonización, como lo apunta la también genial pedagoga, intelectual-activista y teórica de(s)colonial Catherine Walsh, envuelve una práctica de desaprender lo impuesto y asumido y de volver a reconstituir el ser. En este sentido la pedagogía decolonial es parte intrínseca del discurso sobre la colonialidad y la de(s)colonialidad del ser, pero también conectada con el hacer, es decir, con las prácticas de desaprender y re-aprender tanto a nivel teórico, como artístico, como de acción política.

DIGITAL RESOURCES

Author(s): Catherine Walsh,
Date Published: 2013
Author(s) Region of Origin:
Language: Spanish

Share this post